La eficiencia reproductiva comienza antes del parto.

En Cabaña El Trueque, el invierno es un momento decisivo: mientras el campo parece en pausa, las madres Angus llevan adelante el trabajo más importante del año. Cada día de gestación es una inversión en el futuro del rodeo. Por eso, el manejo en esta etapa no admite improvisaciones.

Durante la gestación, garantizar un buen estado corporal, alimentación adecuada, sanidad preventiva y manejo cuidadoso es clave para lograr partos exitosos y terneros sanos. Cada uno de estos aspectos demanda planificación, constancia y precisión.

Genética que simplifica, madres que responden

¿Por qué elegir Angus en esta etapa?

  • Facilidad de parto: la raza se destaca por partos menos traumáticos, con menor incidencia de distocias y necesidad de asistencia, lo que favorece la viabilidad del ternero y el bienestar de la vaca.
  • Resiliencia y docilidad: las madres Angus son animales equilibrados, adaptables y menos sensibles al estrés, lo que facilita su manejo y recuperación posparto.
  • Alta eficiencia reproductiva: su fertilidad natural y capacidad de criar con éxito permiten mantener rodeos consistentes y productivos.
  • Rusticidad comprobada: su adaptación a condiciones productivas diversas permite sostener el rendimiento incluso en contextos adversos.

Contar con madres Angus es asegurar tranquilidad, eficiencia y calidad desde el inicio.

Novedades

Sanidad reproductiva garantizada: todos los años realizamos dos raspajes negativos en nuestros toros, con evaluación clínica completa, para prevenir enfermedades reproductivas y proteger la fertilidad del rodeo.

Control parasitario basado en datos: mensualmente recolectamos muestras de materia fecal para realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de HPG (huevos por gramo). 

Esta herramienta nos permite:

Evaluar la carga parasitaria real.

Verificar la eficacia de los tratamientos aplicados.

Planificar las desparasitaciones de forma precisa y basada en la necesidad real.
Prevención de diarrea neonatal: aplicamos dos dosis en vacas y vaquillonas, asegurando una respuesta inmunológica fuerte y sostenida.

Compartir: