Cada nacimiento es genética hecha vida y futuro para el campo

La época de pariciones es uno de los momentos más críticos y apasionantes del año. Cada ternero que nace representa el resultado de la planificación genética, del manejo sanitario y de la pasión puesta en el trabajo diario.

Durante esta primavera recibimos con entusiasmo a nuestros nuevos ejemplares. Esta nueva promoción de terneros no solo refleja calidad, sino también una gran adaptación a los campos naturales de cría en los que trabajamos.

Sabemos que las pariciones definen la productividad futura. Ese futuro comienza a construirse en el día a día, con un manejo riguroso y registros precisos. Criar Angus nos brinda la tranquilidad de contar con características que marcan la diferencia:

  • Facilidad de parto
  • Altos índices de preñez
  • Bajo peso al nacer
  • Habilidad materna

En El Trueque priorizamos el seguimiento cercano. Realizamos tres recorridas diarias en vacas y cuatro en vaquillonas, controlando cada parto para asegurar la salud de madre y cría. Registramos peso al nacer, sexo, tipo de parto e identificamos a cada ejemplar con su caravana. Estos datos se convierten en información valiosa para evaluar desempeño, medir eficiencia y orientar decisiones productivas.

Con un enfoque en la genética adaptada al medio, trabajamos en condiciones reales del campo argentino, buscando rusticidad y rentabilidad.

Las pariciones son mucho más que un número en la planilla: son el comienzo de un ciclo que asegura continuidad, eficiencia y futuro.

En Cabaña El Trueque celebramos esta nueva generación de terneros con la misma convicción de siempre: trabajar con pasión para ofrecer calidad, rusticidad y confianza al productor.

Compartir: